Entorno

Beneficios de unas vacaciones en una casa rural

Beneficios de unas vacaciones en una casa rural 940 788 raigadadigital

Hay varias razones por las que ir a una casa rural puede ser una buena opción para pasar unos días de descanso y desconexión:

  1. Naturaleza y paisajes: Las casas rurales suelen estar ubicadas en zonas rurales, rodeadas de naturaleza y paisajes espectaculares. Esto puede permitir disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado, alejado del bullicio y el estrés de las ciudades.
  2. Privacidad y tranquilidad: Las casas rurales suelen ofrecer un ambiente más íntimo y privado, en el que se puede disfrutar de una mayor tranquilidad y autonomía. Esto puede ser especialmente interesante para aquellas personas que buscan un ambiente más relajado y distendido.
  3. Tradición y cultura local: Muchas casas rurales se encuentran en zonas rurales que tienen una rica tradición y cultura local. Esto puede permitir conocer de primera mano la gastronomía, la artesanía y las costumbres locales, lo que puede resultar muy enriquecedor desde el punto de vista cultural.
  4. Actividades al aire libre: Las zonas rurales suelen ofrecer múltiples opciones de actividades al aire libre, como senderismo, paseos en bicicleta, pesca, entre otras. Esto puede permitir disfrutar de una experiencia más activa y saludable, en contacto directo con la naturaleza.
  5. Turismo sostenible: Las casas rurales suelen promover un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, lo que puede ser interesante para aquellas personas que buscan opciones más responsables desde el punto de vista medioambiental.

En definitiva, ir a una casa rural puede ser una buena opción para aquellas personas que buscan un ambiente más tranquilo, natural y auténtico, en el que se pueda disfrutar de una experiencia de turismo rural y de contacto con la naturaleza.

Turismo Rural en Fresnadillo de Sayago con Los Vettones

Turismo Rural en Fresnadillo de Sayago con Los Vettones 940 788 raigadadigital

Hoy queremos hablaros sobre el entorno y la ubicación de nuestras casas rurales Los Vettones en Fresnadillo de Sayago.

Fresnadillo de Sayago es una pequeña localidad situada en la comarca de Sayago, en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Zamora.

Fresnadillo de Sayago es un lugar ideal para disfrutar del turismo rural, ya que se encuentra rodeado de paisajes naturales y cuenta con numerosas opciones de alojamiento en casas rurales y hoteles con encanto.

Además, la localidad cuenta con algunos lugares de interés que podrías visitar durante tu estancia, como la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVIII y de estilo barroco, o la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, que data del siglo XVIII y cuenta con una imagen de la Virgen del siglo XVII.

Otra actividad que podrías realizar en Fresnadillo de Sayago es disfrutar de la gastronomía local, que destaca por sus productos de la tierra y por platos como el hornazo sayagués, el cordero lechal asado o los embutidos caseros.

Además, Fresnadillo de Sayago se encuentra cerca de otros lugares de interés turístico en la provincia de Zamora, como la ciudad de Zamora, el Parque Natural de los Arribes del Duero o la comarca de Sanabria, lo que lo convierte en un lugar estratégico para explorar la región.

Si deseas conocer nuestra provincia, no dudes en solicitar información sin compromiso a través de nuestra web o en el 646710500

Rutas

Consejos y rutas en los Arribes del Duero

Consejos y rutas en los Arribes del Duero 1120 500 raigadadigital

Cómo ya hemos comentado en algun post anterior, los Arribes del Duero ofrecen una amplia rutas de largo y pequeño recorrido que se pueden realizar con poca dificultad, exceptuando las que se acercan a los cañones de los ríos, donde los cambios de altitud son más grandes. Aparte de esa excepción, el resto se desarrollan por llanuras y valles pocos profundos.

Antes de explicarte las diferentes rutas que queremos destacar, consideramos importante deñalar algunas recomendaciones, para poder disfrutar de ellas

Consejos para una ruta en los Arribes

A continuación te explicamos diferentes consejos

  • No se puede acampar dentro del Espacio Protegido
  • Tampoco se puede realizar fuego dentro del Espacio Protegido
  • No esta permitido navegar por el Duero o sus afluentes sin una autorización para ello, ni circular por las pistas con acceso restringido
  • Prepara ropa y calzado cómodo para realizar la ruta
  • Guarda la basura que produzcas en una bolsa para poder depositarla cuando encuentro un contenedor
  • Cierra las portillas de las vallas ganaderas después de atravesarlas
  • Te recomendamos no beber de los arroyos o rios. Los pueblos y diferentes áreas recreativas dispone de fuentes.
  • No molestes a los animales que encuentres por el camino
  • No arranques plantas, puedes disfrutar de ellas observándolas, dibujándolas o fotografiandolas.

Rutas en los Arribes del Duero

A continuación te explicaremos diferentes rutas que podéis realizar

  • Sendero de las Merchanas en Bermellar. Se puede realizar a pie con niños. Es un pequeña ruta circular donde se enseña de forma interactiva la vida en la prehistoria, perteneciente a la ruta de los Castros y Vetones que uno Avila con el norte de Portugal
  • Saucelle – Añdeadavila. Ruta de tramo largo unos 30 km que se puede realizar a pie y que no presente ninguna dificultad
  • Mirador de las escaleras, ruta de unos 4 km que se puede realizar a pie y que transcurre por bonitos parajes que tienen vistas al rio Duero y que comienza y términa en Fermosella. Ruta sencilla y bien señalizada.
  • La FregenedaCamino del Duero ruta de unos 13 km a pie
  • Cola del Caballo en Maseuco, una ruta a pie de unos 9 km, Ruta preciosa que recientemente ha sido abierta que tiene como punto fuerte la Cascada de la cola de Caballo, un salto de agua bellisimo. Continuando por el sendero, detrás de él, también podremos contemplar la desembocadura del rio Uces en el Duero.
  • Pereña al Mirador de la ermita, ruta a pie de unos 6 km, en el que el rio Duero a su paso por Pereña de la Riera, describe impresionantes meandros encajonados en paredes rocosas, creando un paisaje de cañones espectaculares.
  • Ruta Mieza a Cerezal, una ruta para ciclistas de unos 69 km, con imprsionantes paisajes durante el recorrido.

Esperamos que con estos consejos puedas disfrutar de estas rutas en tu visita a los Arribes del Duero

Turismo rural

Turismo rural y actividades en Arribes del Duero

Turismo rural y actividades en Arribes del Duero 1120 500 raigadadigital

El parque natural de Arribes del Duero es uno de los espacios naturales protegidos más importantes de Europa. Cuenta con una superficie de 106 105 hectáreas y alrededor de 200 km de cañones fluviales, que hacen de este paraje un lugar de excepción para que puedas visitar, llevar varias actividades a cabo y realizar turismo rural.

Su ubicación se encuentra lindando con la frontera con Portugal, y es un lugar que cuenta con un gran patrimonio histórico y natural. Esto lo convierte en un destino de excepción para que puedas hacer una escapada en familia o con amigos, ya que tanto su ubicación privilegiada, como sus paisajes y extensión de terreno natural, permiten realizar un amplio catálogo de actividades para grupos.

Turismo rural en Arribes del Duero

El parque natural de los Arribes se encuentra siguiendo un tramo del río Duero, y en este punto se forman los impresionantes cañones fluviales que caracterizan este paraje. Todas estas condiciones lo convierten en un sitio ideal para los amantes del senderismo. Tendrás, además, la posibilidad de realizar innumerables actividades durante tu estancia en las casas rurales de los 37 municipios que conforman la población de Arribes.

Actividades que no debes perderte en Arribes

– Senderismo. Por su geomorfología y riqueza faunística, es un lugar ideal para planificar rutas de senderismo. En ellas no solamente podrás disfrutar de un paisaje privilegiado, sino que además disfrutarás de los distintos miradores distribuidos a lo largo del parque. Algunos de ellos son el Mirador del Salto del Castro, el Mirador de Picote o el Mirador del Castillo de Fermoselle. Mención especial al Mirador del Colagón del Tío Paco, ya que este es conocido como uno de los maravillosos balcones al Duero por sus impresionantes vistas.

– Paseos en barco. Otro plan de excepción que te ofrece este lugar es visitarlo navegando por el río Duero, gracias a su gran tramo fluvial. Durante el paseo en barco, podrás recorrer algo más de 20 km con la ayuda de un guía, que a lo largo del paseo te irá introduciendo dentro de la fauna y flora del lugar.

– Paseos en globo. Esta es una de las actividades más originales y divertidas de la zona. Sumaremos la adrenalina de un paseo en globo con la belleza de las vistas, lo que nos hará pasar una experiencia inolvidable.

– Oleoturismo. Podrás hacer visitas a una almazara ecológica, donde además llevarás a cabo una cata de los aceites de la zona.

Todas estas actividades harán de tu visita una experiencia inolvidable, que podrás disfrutar alojándote en Los Vettones I y II, dos casas rurales situadas en Fresnadillo de Sayago, justo al lado del parque de Arribes del Duero. En un entorno de naturaleza y tranquilidad, te ofreceremos el mejor trato mientras disfrutas de un lugar incomparable. ¡Te esperamos!

Miradores Arribes

Los mejores miradores en los Arribes del Duero

Los mejores miradores en los Arribes del Duero 1120 500 raigadadigital

La comunidad autónoma de Castilla y León puede presumir de tener los mejores miradores en los Arribes del Duero. Desde ellos es posible contemplar unas vistas espectaculares. Son lugares increíbles que puedes descubrir en una zona bastante inexplorada.

A vista de pájaro desde el mirador de Arribes del Duero

En este apartado te dejamos los principales detalles sobre los principales miradores que encontramos en esta comarca.

Arribes del Agueda

· Mirador del Molinillo. Se encuentra a unos kilómetros de Sobradillo. Desde este sitio puedes admirar puntos de gran interés del parque natural Arribes del Duero.

Saucelle

· Mirador de los Negritos. Acércate a un rincón único para contemplar la espectacularidad de este tramo de río Duero.

· Mirador de la Majada de la arena. Te ofrece una bonita perspectiva de los campos portugueses a la orilla del río.

· Mirador del Picón del Moro. Se sitúa en las cercanías de la presa de Saucelle y permite contemplar las bonitas vistas del Duero.

· Mirador del Salto. Desde esta altura puedes contemplar el conjunto hidroeléctrico del Salto de Saucelle.

Aldeadávila de la Ribera

· Mirador de Rupurupay. Te invita a conocer uno de los paisajes más impresionantes de la comarca.

· Mirador del Picón de Mario. Es un balcón privilegiado desde el que se puede divisar la combinación perfecta de la naturaleza.

· Mirador de Rupitin. Un excelente punto que nos permite observar el cañón del Duero y la vegetación más característica de la zona.

Poiares

· Mirador de Penedo Durao. Se encuentra en las cercanías de la playa del Rostro y nos propone conocer la abundante vegetación de la zona.

Saldeana

· Mirador del Fraile y la Monja. Desde aquí tendremos una increíble postal del río Huebra. Incluso, podemos divisar el vuelo de aves rapaces como buitres.

· Mirador del Huebra. Ofrece una vista privilegiada de los tramos del río Huebra. Una zona de gran interés turístico.

Hinojosa de Duero

· Mirador Peña de la Vela. Es uno de los lugares que nos permite despedirnos del Duero antes de que prosiga su camino por tierras portuguesas.

· Mirador del Contrabando. Este recorrido del Duero fue escenario del contrabando de bienes y personas durante décadas.

Pereña

· Mirador del Cerro de la Fuente Santa. Una leyenda asegura que en este lugar se le apareció la Virgen a un pastor sediento. Luego, milagrosamente, brotó el agua.

Villarino de los Aires

· Mirador de la Rachita. Podrás divisar unas vistas impresionantes. En esta zona se construyeron algunas viviendas para el personal de Iberduero en los años 70.

· Mirador de la Falla. Los restos arqueológicos inundan esta zona desde la que puedes admirar el paraje natural, las huertas y la flora.

¡No dudes en visitar nuestra web si necesitas más información sobre esta espectacular comarca con los mejores miradores en los Arribes del Duero!

Arribes del Duero

El Parque Natural los Arribes del Duero

El Parque Natural los Arribes del Duero 1120 500 raigadadigital

A unos 20 km de nuestras casas rurales Los Vettones se encuentra el Parque Natural de los Arribes, un maravilloso enclave natural que te encantará. Es un lugar perfecto para visitar con tus amigos, familia o en soledad. Tanto si te gusta el senderismo, conocer la flora y la fauna y la historia natural del lugar o, simplemente, deleitarte con el paisaje y tomar bellas fotografías, este parque natural tiene algo para todos.

El Parque Natural de los Arribes: entre España y Portugal

Su extensa zona protegida ocupa más de 106 000 hectáreas entre la frontera de Salamanca y Zamora con Portugal. Sigue un gran tramo del cauce del río Duero, que forma impresionantes cañones en este punto, en contraste con el verde intenso de sus riberas. Te ofrecemos una pequeña guía según tus intereses. Verás cómo pasas un día inolvidable… ¡o dos!

Senderismo

Las rutas señalizadas en el parque son fáciles de recorrer, pero tienen diferente extensión.
La Ruta de los Arribes del Duero GR-14

Está compuesta de antiguos caminos y veredas que unen pueblos y ciudades de interés. Su recorrido total es de 755 km, así que te recomendamos seleccionar los pueblos que más te interesen y estén cercanos, para visitarlos caminando de unos a otros. Algunos de estos enclaves son Duruelo de la Sierra, un pueblo muy tranquilo rodeado de naturaleza; Aranda de Duero, donde puedes pararte a degustar sus excelentes quesos, la torta de Aranda o sus vinos; Peñafiel, con su monumental castillo; Tordesillas, la ciudad de donde procede el famoso tratado para repartir las Américas; Toro y su herencia celtíbera y Zamora, la capital del románico.

Este sendero recorre también algunos de los más célebres viñedos de las denominaciones de origen de Ribera del Duero, Toro y Arribes del Duero. Hay once bodegas cerca de este camino.

Pero, sobre todo, recomendamos que no te pierdas los paisajes que ha excavado el río en esta zona. Goza de un microclima mediterráneo, donde los viñedos conviven con olivos, almendros y otros frutales.

Miradores

La ruta GR-14 pasa también por varios miradores, donde podrás avistar buitres, águilas, alimoches y cigüeñas negras, contemplar su paisaje agrícola, sorprenderte ante sus saltos de agua… Algunos de sus miradores más destacables son el Torojón, el Castillo, Teso San Cristóbal, el Mirador de las Fallas y el Mirador del Duero.

Cruceros

Por último, una forma muy cómoda de recorrer el parque y ver los cañones del Duero. Existen varias líneas de estos viajes en catamarán y algunos son temáticos, por ejemplo sobre aves.

Desde nuestras casas rurales esperamos que nuestra información y recomendaciones sobre el Parque Natural de los Arribes te sean útiles para que disfrutes al máximo tu estancia. ¡Queremos que te lleves recuerdos imborrables!