Los Vettones fueron un pueblo celta que habitó la región de la península ibérica que hoy en día es conocida como Extremadura, en el oeste de España, así como partes de las provincias de Salamanca y Ávila. Se cree que los Vettones se establecieron en la zona alrededor del siglo V a.C. y continuaron su existencia hasta la conquista romana de la región en el siglo II a.C.
Los Vettones eran conocidos por su habilidad en la metalurgia y la orfebrería, y por su destreza en la fabricación de armas. También eran conocidos por su feroz resistencia a la dominación romana, y en particular por su líder, Viriato, quien lideró una rebelión contra Roma en el siglo II a.C.

Los Vettones dejaron una rica herencia cultural en la región, incluyendo la construcción de castros y fortificaciones, y la producción de cerámica, joyería y otros objetos artísticos. Su lengua y cultura desaparecieron con la romanización de la península ibérica, pero su legado continúa siendo recordado en la región a través de monumentos y festivales.
En la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se han encontrado numerosos vestigios arqueológicos que sugieren la presencia de los Vettones en la zona durante la Edad del Hierro. De hecho, se cree que los Vettones establecieron varios asentamientos en la región, incluyendo el castro de Las Labradas, situado en la comarca de Sanabria.
El castro de Las Labradas es un importante yacimiento arqueológico que ha sido excavado en varias ocasiones desde el siglo XIX. Se cree que fue uno de los asentamientos más importantes de los Vettones en la zona, y que estuvo habitado desde el siglo IV a.C. hasta la romanización de la región en el siglo II a.C. En el castro se han encontrado numerosos restos de la cultura material de los Vettones, incluyendo cerámica, objetos de metal, armas y herramientas.
Además del castro de Las Labradas, se han encontrado otros vestigios de la presencia Vettona en la zona de Zamora, como la necrópolis de El Casar, situada en el municipio de Carbajales de Alba, donde se han hallado numerosas tumbas datadas entre los siglos VI y IV a.C. que pertenecían a los Vettones.