A unos 20 km de nuestras casas rurales Los Vettones se encuentra el Parque Natural de los Arribes, un maravilloso enclave natural que te encantará. Es un lugar perfecto para visitar con tus amigos, familia o en soledad. Tanto si te gusta el senderismo, conocer la flora y la fauna y la historia natural del lugar o, simplemente, deleitarte con el paisaje y tomar bellas fotografías, este parque natural tiene algo para todos.
El Parque Natural de los Arribes: entre España y Portugal
Su extensa zona protegida ocupa más de 106 000 hectáreas entre la frontera de Salamanca y Zamora con Portugal. Sigue un gran tramo del cauce del río Duero, que forma impresionantes cañones en este punto, en contraste con el verde intenso de sus riberas. Te ofrecemos una pequeña guía según tus intereses. Verás cómo pasas un día inolvidable… ¡o dos!
Senderismo
Las rutas señalizadas en el parque son fáciles de recorrer, pero tienen diferente extensión.
La Ruta de los Arribes del Duero GR-14
Está compuesta de antiguos caminos y veredas que unen pueblos y ciudades de interés. Su recorrido total es de 755 km, así que te recomendamos seleccionar los pueblos que más te interesen y estén cercanos, para visitarlos caminando de unos a otros. Algunos de estos enclaves son Duruelo de la Sierra, un pueblo muy tranquilo rodeado de naturaleza; Aranda de Duero, donde puedes pararte a degustar sus excelentes quesos, la torta de Aranda o sus vinos; Peñafiel, con su monumental castillo; Tordesillas, la ciudad de donde procede el famoso tratado para repartir las Américas; Toro y su herencia celtíbera y Zamora, la capital del románico.
Este sendero recorre también algunos de los más célebres viñedos de las denominaciones de origen de Ribera del Duero, Toro y Arribes del Duero. Hay once bodegas cerca de este camino.
Pero, sobre todo, recomendamos que no te pierdas los paisajes que ha excavado el río en esta zona. Goza de un microclima mediterráneo, donde los viñedos conviven con olivos, almendros y otros frutales.
Miradores
La ruta GR-14 pasa también por varios miradores, donde podrás avistar buitres, águilas, alimoches y cigüeñas negras, contemplar su paisaje agrícola, sorprenderte ante sus saltos de agua… Algunos de sus miradores más destacables son el Torojón, el Castillo, Teso San Cristóbal, el Mirador de las Fallas y el Mirador del Duero.
Cruceros
Por último, una forma muy cómoda de recorrer el parque y ver los cañones del Duero. Existen varias líneas de estos viajes en catamarán y algunos son temáticos, por ejemplo sobre aves.
Desde nuestras casas rurales esperamos que nuestra información y recomendaciones sobre el Parque Natural de los Arribes te sean útiles para que disfrutes al máximo tu estancia. ¡Queremos que te lleves recuerdos imborrables!